Unos kilitos de más
Consideramos obesidad, cuando la cantidad de alimento que ingiere el animal, (en calorías) es superior a la que realmente necesita y aprovecha, de esta forma el exceso de calorías se almacena en el tejido adiposo incorporándose en forma de grasa.
Quizá la incidencia de animales obesos es mucho mayor de loque pensamos, el perfil de dueños de animales con sobrepeso se basa fundamentalmente en personas sedentarias y generalmente de edad avanzada. Se trata de un problema que no solo afecta a la estética de las mascotas, sino que realmente puede ocasionar graves problemas para ellos.
Por ejemplo, imaginémonos una mascota cuyo peso ideal son 15 Kg y sin embargo pesa 25, estos 10 Kg de más repercuten ocasionando:
- Problemas a nivel de la piel.
- Alteraciones reproductoras.
- Problemas cardiacos y respiratorios cursando con una intolerancia al ejercicio, sincopes, fatiga, sensación de asfixia
- ¿Y si nuestro animal necesita una intervención quirúrgica? Los animalitos cuyo peso es superior al ideal, tienen más riesgo en la intervención, anomalías durante la anestesia, dificultad para la realización de la técnica.
- Trastornos en la correcta locomoción del animal,como la artrosis o problemas de ligamentos
- Alteraciones digestivas
Por ello como habeis comprobado, no es solo una cuestión de belleza, sino que es muy importante el control del peso del animal, y ante la sospecha de obesidad, se debe contactar con un veterinario que se
encargará de pautar la dieta que debe de tener nuestro animal hasta recuperar el peso que le corresponde