No tan dulce como parece.
Estrenamos la página y lo hacemos con un dulce.. pero ¡OJO! realmente ¿lo es asi para nuestros amigos peludos?
Ciertamente el chocolate constituye una BOMBA de relojeria para nuestros canes. Todo ello se debe a la presencia de la "teobromina" que es un producto generado por la propia planta del cacao, esto quiere decir que la toxicidad no viene dada de forma añadida sino que es la propia planta natural, la que de por si es tóxica para nuestros animales. Esta molécula es incapaz de ser destruida por el organismo del animal, de forma que se acumula en los distintos órganos pudiendo ser letal para nuestro amigo.
La teobromina actúa fundamentalmente sobre el sistema nervioso, donde se incluyen convulsiones, inquietud, excitación, temblores, y coma. Además actúa a nivel cardiorrespiratorio provocando jadeo, acompañado de vómitos, diarreas, incontinencia urinaria y muerte subita.
Debemos de tener en cuenta que la cantidad de chocolate que contiene un bombón para un perro es equivalente al consumo de 10 KG de chocolate para una persona ¿ curioso, no? También es cierto que la toxicidad de todos los chocolates no es igual, por ejemplo, es mayor la del chocolate negro sobre el chocolate con leche, y por último el chocolate blanco, concluyendo que la gravedad aumenta, a medida que lo hace la pureza del chocolate.
Por todo ello, ante la sospecha o confirmación de la ingestión de chocolate, conociendo los problemas que éste puede desencadenar, debemos ponernos en contacto cuánto antes con nuestro veterinario.