Leishmania, un gran enemigo.
Hoy no toca tema alimenticio, sin embargo por la proximidad del buen tiempo y la incidencia cada vez mayor de este problema, vamos a hacer un hueco y a comprender más uno de los problemas que cada vez, por desgracia es mayor..
¿ Qué se nos pasa por la cabeza cuando nos dicen que nuestro animal tiene Leishmaniosis? Pues bien, la Leishmania es un parásito que se trasmite a traves de un mosquito (Flebotomo)asociado a climas cálidos y secos. El mosquito pica a un perro infectado donde a través de la sangre el parásito pasa al interior del mosquito, donde se multiplica, y cuando esté pica a otro perro es trasmitido.
El problema ocurre cuando el parasito comienza a multiplicarse en el organismo del animal afectado, de esta forma comienza a decaer el estado de salud del animal siendo muy indicativo la perdida de pelo alrededor de los ojos así como otras alteraciones cutáneas, el crecimiento y oscurecimiento de las uñas, la pérdida de peso, el decaimiento del estado general... entre otros muchos signos. En cualquier caso, debemos contar a nuestro veterinario el lugar de residencia de nuestro amigo, y cualquier viaje realizado, ya que puede ser muy orientativo para enfocar el caso.
Supone por tanto, una gran importancia la prevención de este enemigo, por ello diferentes marcas comerciales han elaborado productos que permiten PREVENIR la enfermadad, por ello es necesario concienciarnos que actualmente es UNO DE LOS MAYORES PROBLEMAS, y que siempre prevenir es mejor que curar.
De todas formas, a pesar de que nuestro animal seadiagnosticado positivo tras la realización del test a esta enfermedad, puede ser tratado mediante pautas que nos indicara nuestro veterinario, sin embargo ¡OJO! estos animales pueden sertratados, pero un animal positivo NUNCA elimina la enfermedad, solo permite reducir los signos.
Aunque si que es cierto que esta enfermedad puede trasmitirse al hombre, en el caso de personas sin ninguna enfermedad grave, no existen problemas, a pesar de ello debemos comentarle siempre a nuestro veterinario, nuestra situacion familiar, y el estado de salud de los miembros de la familia.